Lo bueno que tienen los MOOC es que puedes responder dentro del plazo; lo que no quita para que la respuesta sea pertinente.
Comienzo.
R1 Todas las emociones intervienen en todas las situaciones de aprendizaje. Aprender debería ser siempre emocionante. #NeuroEducaMooc— #Jerby (@ratonbloguero) 9 de abril de 2019
R2 Las emociones siempre tienen un reflejo en el cuerpo, incluyendo la comunicación no verbal. #NeuroEducaMooc— #Jerby (@ratonbloguero) 9 de abril de 2019
R3 A mí me interesan todas las emociones; siempre se aprende algo de ellas.— #Jerby (@ratonbloguero) 9 de abril de 2019
Para fomentarlas, lo mejor es aprender por proyectos; si son complicados, mejor. #NeuroEducaMooc
R4 El afecto es estar unido a algo o alguien; en este caso, al alumnado.— #Jerby (@ratonbloguero) 9 de abril de 2019
Es increíble lo que puede conseguir un poco de confianza. #NeuroEducaMooc
R5 Que tenga relación con los valores del alumnado y la estrategia del currículo. #NeuroEducaMooc— #Jerby (@ratonbloguero) 9 de abril de 2019
Si no pudiste asistir al chatuit como yo, aquí tienes un resumen.
#NeuroEducaMooc Hacemos un flashback recopilatorio del #TwitterChat de ayer con las aportaciones en directo sobre el papel de las #emociones en el #aprendizaje ¡Fue genial! Gracias :-) https://t.co/nWiI3IWuJr
— Ana Fonseca (@anafonseca_m) 5 de abril de 2019

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuida la netiqueta al comentar.