Páginas

13/3/19

#AprendeMOOC ABPLE

ABPLE es un término imaginado que se podría traducir por aprendizaje basado en el entorno personal.

Imagen vía EducaInternet
En la práctica, sería una síntesis de las metodologías ABP y PLE.

El proceso sería más o menos así:

  • Definir el entorno personal. 
  • Ver los problemas que presenta.
  • Aplicar la metodología ABP a los problemas.
  • Redefinir el entorno en función de lo aprendido.

La imagen que representa todo esto, la puedes ver al lado. Las dudas y preguntas se convierten en retos o problemas que ya tienen una metodología conocida para transformarlos.

De los materiales que hay en este blog, estos son las más adecuado para comenzar con este concepto híbrido.


Entorno


Imagen vía Pinterest

Como ya he comentado en alguna ocasión, mi entorno de aprendizaje es algo caótico.


Problema


El principal problema de un entorno caótico es encontrar atractores o referentes para hacer frente a cada caso concreto.

Por una parte estarían:

  • Metodologías que, en mi caso, serían ABP y PLE.
  • Personas concretas que, para este blog, puedes encontrar en su columna lateral.


Mapa


Con todo esto, un mapa muy útil es este:


Como se ve, está basado en 8 pasos y 6 tareas; algo más que asumible en un entorno caótico. Puedes ver los pasos en la parte izquierda del mapa y las tareas en la derecha. Puede haber pequeñas variaciones para cada problema en concreto.


Twitter


Se dice que somos un resumen de las 5 primeras personas que tenemos como referentes. En el caso del aprendizaje de este blog, mis referentes están en su columna lateral; la mayoría son alumnos o dinamizadores de MOOC en los que he participado.

De esta forma, este blog siempre estará activo aunque tenga periodos de standby en la publicación de posts.


Tablero


Estoy guardando la información gráfica en el tablero de Pinterest ABPLE interactivo. De esta forma, me curo en salud por el tema de las licencias.



Teoría


Aunque parezca que la solución es más caótica que el problema, hay una teoría del aprendizaje que viene a salvarme: Conectivismo.


Lo importante es que las conexiones que establezca para transformar cada problema tengan sentido. Al menos, en mi entorno.

Sobre transformar problemas, solo tengo esta Ley de Murphy para los problemas.

Los problemas no se crean ni se resuelven; solo se transforman.


Resumen


El MOOC Aprender a aprender me ha hecho ver que no es tan difícil aprender cuando se tienen los referentes claros. Pero como decía Pascal:

El principio es lo último que se aprende.

Imagen vía Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuida la netiqueta al comentar.