Biblioteca visual de Adriana Colmenares |
No es que me quiera evadir del resto de las preguntas del reto 6x6, pero, desde hace algún tiempo, estoy empezando a cambiar el aprender a aprender por el aprender a conectar.
En el conectivismo, aprender y conectar vienen a ser casi lo mismo
Si te fijas en la cabecera de este blog, puedes ver parte del subtítulo que dice:
Cambia tu problema por un juego.
Y eso es precisamente lo que he querido transmitir en mi prototipo para este MOOC.
Si te fijas en mi post sobre el equipo, puedes ver que Adriana Colmenares y yo, hemos llegado a un acuerdo que puede parecer surrealista: ella será la chef visual y yo seré el pinche visual.
Puede que esto te parezca algo injusto. Por lo que sugiero que te leas primero la versión que ha hecho Martes de Cuento del cuento El oso y la ardilla.
Así que no tengo la menor intención de ponerme por delante de Adriana.
Cómo
Figura de Adriana Colmenares |
Puedes ver un ejemplo concreto en el post de retargeting partiendo de la figura que ves al lado.
Esta figura en concreto me ha sugerido otras figuras retóricas combinando el hexágono con otra metáforas y que desarrollaré en otro momento.
La primera frase de este post no es mía, sino que está basada en este VT que encontré en la Red.
VT de la Red |
La actual tecnología ha cambiado definitivamente la forma de aprender.
Sobre el qué, lo más probable es que sea el design thinking. Pero esa es ya otra historia que puedes ver en este debate.
Comentario
Una vez concretado el cómo, el resto de las respuestas del reto 6x6 depende ya de los acuerdos de cada equipo de trabajo. Puedes dejar tu comentario en este blog o en las redes sociales.
Si te ha gustado el post, compártelo en las redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuida la netiqueta al comentar.